La historia de la edición limitada del 801 Abbey Road: Celebrando una relación única de 45 años
Desde nuestros inicios en 1966 hasta el nuevo 801 Abbey Road Limited Edition, descubra la historia de la relación profesional única entre Bowers & Wilkins y Abbey Road Studios.

La trayectoria conjunta de Bowers & Wilkins y Abbey Road comenzó en 1980, pero la historia del 801 empezó mucho antes. Catorce años antes de presentar el 801 al equipo de Abbey Road en 1980, John Bowers y sus ingenieros trabajaban arduamente para desarrollar altavoces que pudieran funcionar tanto como monitores en estudios de grabación como altavoces para el hogar, ofreciendo lo que él llamaba «sonido auténtico».
Para hacer realidad su visión de Sonido Verdadero, John Bowers contrató a Dennis Ward, ingeniero de EMI, para que aportara un nuevo nivel de conocimiento enfocado en el estudio e impulsara el desarrollo de unidades en Bowers & Wilkins. Una vez que Ward se incorporó, Bowers y su equipo pudieron empezar a fabricar unidades internamente, eliminando así la necesidad de externalizar piezas. En su lugar, pudieron fabricar las suyas propias, lo que contribuyó aún más a la mejora continua del rendimiento de los altavoces Bowers & Wilkins.
En 1977, Bowers encargó a su equipo que se embarcara en el desarrollo de lo que posiblemente se convertiría en el producto más significativo en la historia de la marca: el 801, llamado así porque fue el primero de lo que se convertiría en una nueva generación de altavoces diseñados para satisfacer las demandas de la década de 1980.
El objetivo del 801 era típicamente ambicioso: en términos de rendimiento, las instrucciones se resumían en cuatro palabras: el altavoz debía cumplir con los requisitos de un monitor profesional. Para lograr ese rendimiento, se le pidió al equipo de ingeniería de Bowers & Wilkins que se liberara de cualquier restricción o compromiso que pudieran imponer consideraciones comerciales. En resumen, el 801 fue diseñado para ser el mejor altavoz que la marca pudiera fabricar, y punto.


Cómo el 801 cambió la grabación musical.
Tres años después, en 1980, John Bowers trajo el primer 801 a Abbey Road para demostrar su potencial. A su llegada, el equipo de ingeniería del estudio comprendió de inmediato su valor y pronto lo adoptó como su monitor predilecto. Esto llevó a Abbey Road a convertirse en el primer estudio de grabación del mundo en utilizar el 801 a tiempo completo, y marcó el inicio de una duradera relación de 45 años. Desde entonces, sucesivas generaciones de altavoces de la Serie 800 han adornado continuamente las salas de control, masterización y transferencia de Abbey Road.

Cuarenta y cinco años de colaboración y creatividad.
Durante ese tiempo, Abbey Road ha sido testigo de la creación de algunas de las grabaciones más famosas del mundo, muchas de las cuales se escucharon por primera vez a través de altavoces Bowers & Wilkins, de artistas como Amy Winehouse, Lady Gaga, Frank Ocean, Oasis, Adele, Radiohead, Stormzy, Little Simz y muchos otros.
Además de ayudar a grabar música con un sonido excepcional, el 801 ha sido fundamental en la creación de bandas sonoras icónicas. Entre ellas se incluyen las trilogías de En busca del arca perdida, El retorno del Jedi, Aliens, El último emperador, El señor de los anillos y El hobbit, muchas de las películas de Harry Potter, Skyfall, La forma del agua, Gravedad, varias películas del Universo Cinematográfico de Marvel, 1917, Wonka, Baby Driver, Barbie y Wicked.

El sonido verdadero evolucionó.
Hoy en día, la última versión del 801, el 801 D4 , sigue siendo el referente para otros altavoces de alto rendimiento. Sus unidades de control de distorsión ultrabaja y alta transparencia se alojan en carcasas de diseño único que minimizan las resonancias indeseadas y garantizan la reproducción de audio más precisa posible.
Es la máxima expresión del sonido verdadero y es ideal para su función como altavoz preferido de Abbey Road.



801 Abbey Road Edición limitada.
La edición limitada 801 Abbey Road es una celebración de esta relación única de 45 años.
Toma el mejor altavoz que Bowers & Wilkins fabrica actualmente, el buque insignia 801 D4 Signature, y lo reinventa en homenaje a la cuna de la creación musical.
La edición limitada 801 Abbey Road cuenta con un gabinete de nogal vintage cuidadosamente elaborado, inspirado en los interiores icónicos de los estudios y los innumerables instrumentos musicales icónicos que han enriquecido las grabaciones en Abbey Road a lo largo de las décadas.
Este acabado de madera único se complementa con un acabado de cuero rojo a medida de Connolly que hace referencia tanto a la estética de la sala de control del Estudio Dos, posiblemente el espacio de estudio individual más emblemático del mundo, como a las sillas de cuero rojo utilizadas por generaciones de artistas en Abbey Road.
El diseño también incluye una placa de identificación única en su panel trasero, diseñada para marcar su condición como uno de los 140 pares de altavoces producidos. Los compradores también recibirán un libro único, encargado especialmente, que detalla la historia de ambas marcas y su colaboración, con fotografías inéditas.